El Naming en inglés o nombrar en español, es un concepto que hace referencia a un proceso de análisis y creatividad para asignar un nombre a una empresa, marca, emprendimiento o proyecto, con el cual se pueda diferenciar la compañía.

De ahí la importancia de un buen naming, precisamente para encontrar una identidad y darle significado a la marca.

Pasos para tener un buen Naming

1. ¿Qué hace la marca?

2. Explora el mercado.

3. Recopila lo obtenido.

 

¿Cuál es su importancia?

1. Aporta identidad

2. Hace memorable a una empresa.

3. Hace a una empresa facil de buscar.

4. Tiene relevancia y es representativo.

5. Adaptación al contexto.

6. Óptimo posicionamiento en los buscadores.

7. Legible en otros idiomas.

8. Destaca frente a las demas marcas

Conclusión

1. Conclusión

Conseguir un buen Naming conlleva varios pasos que deberían tenerse en cuenta para lograr el objetivo deseado. Conoce a continuación de cuáles se trata:

1. ¿Qué hace la marca?.

Es ideal tener claro qué hace nuestra empresa, qué objetivos persigue, cuáles son sus valores, las características del producto o servicios que estamos ofreciendo, por qué son importantes, a quién le conviene adquirirlos o consumirlos, por qué es novedosa la marca.

Es muy oportuno hacer un análisis completo, con la esencia de la marca y tener un foco definido. Para ello se podría usar piezas gráficas y de ese modo la información sería más clara.

2. Explora el mercado.

Es muy conveniente hacer una exploración de lo que ya existe en el mercado y encontrar referencias. Actualmente, Internet nos ofrece una gran ventaja para esto y podremos hacer muy buenas búsquedas. La idea es hacer una indagación intensiva y comparar los nombres de las marcas que tienen presencia en nuestro sector.

Eso sí, es muy importante tener presente el concepto que queremos para nuestra marca por lo que quizá puede resultar muy conveniente también investigar historias, significados, juegos de palabras, etc.

3. Recopila lo obtenido.

Luego de hacer un análisis exhaustivo, encontrar diferentes alternativas y contar con una gran base de datos e información, es momento de sacar a flote la creatividad y empezar a enlazar el concepto principal de nuestra compañía con nuestro nicho, el mensaje que se quiere transmitir, el impacto y la innovación que puede suponer nuestra marca en el mercado.

El resultado, tendría que ser un nombre que englobe la esencia de la empresa y que tenga ese toque de creatividad e innovación.

¿Cuál es su importancia?

El Naming tiene una importancia primordial para cualquier marca, por lo tanto, se deben seguir de forma rigurosa los pasos que se mencionaron anteriormente. Pero entonces, cuál son las ventajas de un buen naming. Echa un vistazo a la lista a continuación:

1. Aporta identidad.

El nombre de una empresa es igual que el de una persona, le da identidad y reconocimiento. Por tanto, debe comprobarse que no se encuentre registrado en ninguna parte, así se evitarán posibles problemas legales por plagio.

2. Hace memorable a una empresa.

El hecho de que se haga la elección de un nombre llamativo puede provocar un mejor reconocimiento de la empresa entre los usuarios. Dependiendo de lo original que sea podrá grabarse más fácilmente en la memoria de la gente o menos.

Muchas personas suelen recomendar un lugar por la calidad en el servicio o el producto que ofrecen, pero el nombre influye enormemente en ese nivel de conexión y cercanía que tienen frente a una marca.

3. Hace a una empresa facil de buscar.

Muchos usuarios tienen dificultades para encontrar algunas empresas, ya sea en un directorio, una APP o en Internet, en muchos casos porque el nombre es muy común o por el contrario es muy complejo de escribir o de pronunciar y simplemente lo olvidan. Por ello, ante todo debe ser un naming legible, entendible y que desde luego se diferencie, que sea fácil de ubicar por parte de los clientes.

4. Tiene relevancia y es representativo

Un buen naming da relevancia sobre la competencia, y tiene un mayor efecto de persistencia en la memoria de los usuarios, además de que genera una representación absoluta de la marca.

Tiene que hacerse notar en cualquier espacio, ya sea publicitario o por medio de un canal digital. Además, la combinación de colores, tipografías, logos, post y todo el sinfín de elementos relacionados con la marca deben estar en consonancia con lo que la marca quiere representar.

5. Adaptación al contexto

La adaptación al contexto es algo imprescindible que debería tenerse en cuenta al momento de crear un naming, de ahí lo oportuno de hacer una buena investigación previa. ¿Por qué? Pues porque una marca debe adaptarse al contexto de la región, comunidad, ciudad o país en la que tiene presencia.

Se puede caer en errores garrafales al escoger un nombre que tenga ciertas connotaciones negativas para el público objetivo o para alguna comunidad racial, por ejemplo. Por tanto, es fundamental tener en cuenta el contexto y ser precavidos a la hora de escoger conceptos.

6. Óptimo posicionamiento en los buscadores.

Hoy en día, es fundamental pensar en todos los detalles para que la empresa tenga una buena presencia en Internet. Al escoger un naming acertado se tendrá un muy buen posicionamiento en los buscadores y con ello tráfico en la web.

Por eso, nuevamente reiteramos la importancia de que el nombre tenga originalidad, innovación y claridad. Que sea capaz de enganchar, captar la atención y desde luego que sea fácil de recordar para el público.

7. Legible en otros idiomas.

La idea de muchas empresas es que poder llegar a internacionalizarse y traducirse a otros idiomas. Esto podría resultar contraproducente si has elegido un nombre que genere confusión o incluso pueda tener otro significado burlesco o malsonante en otros países.

Esto puede generar que la marca no tenga el impacto deseado en estos mercados y que las ventas y los resultados se vean afectados

8. Destaca frente a las demas marcas.

Tener un buen naming hará que tu marca se destaque, se diferencie y se gane el respeto tanto de usuarios como de la competencia. Actualmente, es necesario empezar a destacarse desde el registro de la empresa

Conclusión.

Como hemos analizado hoy, el naming es el corazón de cualquier marca y la puerta de acceso a un terreno donde tu empresa se encontrará ante nuevos retos. Por eso, es muy necesario dedicarle el tiempo que sea pertinente para encontrar un nombre que encaje perfectamente con el mensaje que quiere llevar la empresa o compañía y así conseguir el impacto deseado.

Por último, no descartes ninguna idea que se te venga a la cabeza, toma apuntes y haz una lluvia de ideas con tu equipo. Investiga, conoce el trasfondo de los concepto que te vengan a la mente y contempla las posibles repercusiones que podría llegar a tener.