La imagen de marca es uno de los elementos más importantes de una empresa, pues a través de ella podremos construir una reputación y alcanzar un mejor valor frente a los clientes. Por lo tanto, es imprescindible trabajar en la construcción de diferentes estrategias para así conectar con los consumidores y obtener los resultados esperados.

En este artículo te daremos 7 claves para mejorar tu imagen de marca con las que podrás destacar tu compañía sobre la competencia y marcar la diferencia.

Contenido

1. Realiza una investigación de mercado

2. Trabaja en tu identidad.

3. Utiliza un logo potente.

4. Optimiza tu sitio web y crea un blog.

5. Las redes sociales son muy importantes.

6. Usa newsletters para llegar a tu público.

7. Muestra el lado mas humano de la empresa.

1. Realiza una investigación de mercado.

Si quieres fortalecer tu marca, la primera clave es investigar a la competencia. En estos tiempos en los que todo podemos conseguirlo por Internet, esta es la herramienta ideal para hacer un buen filtro y empezar a analizar a nuestra competencia. Además de esto también es muy necesario hacer un análisis del target objetivo, del producto, del alcance, de lo que se habla en los medios, y del nivel de crecimiento del producto en el mercado.

Así es como podremos definir cuáles son nuestros objetivos y determinar cuáles son los pasos siguientes para mejorar la marca, teniendo claridad sobre el lugar que ocupa nuestra compañía en el mercado. También puedes utilizar encuestas o cuestionarios con tus empleados o clientes para conocer sus intereses y las deebilidades que han podido identificar en la empresa.

2. Trabaja en tu identidad.

Es un punto muy importante, ya que para que una compañía se destaque en el mercado es imprescindible que sea diferente. Por lo tanto, es fundamental que trabajes en la identidad de tu marca.

Define y ten muy claro qué es lo que hace tu empresa, qué ofrece, por qué es diferente, cuáles son sus motivaciones y propósitos y en qué contribuye tu producto o servicio a mejorar la calidad de vida de las personas.

Además, también debes tener muy presentes cuáles son los valores de la compañía. Hoy en día, los compradores, consumidores o clientes son más cercanos y empatizan más con aquellas empresas que son fieles a sus principios. Por lo tanto, en toda acción que tomes es de gran importancia que se perciban vuestros valores, que sean fáciles de identificar y de esta forma poder generar conexión con clientes y potenciales clientes.

3. Utiliza un logo potente.

El logo es la cara de la empresa y, por lo tanto, debe mostrar lo que esta representa. Cuida cada detalle. Desde luego no debe ser un logo super cargado, muchas veces menos es más y esto es algo que se ha vuelto tendencia en el mundo visual. 

Busca un profesional del diseño, escoge los colores adecuados, que tu empresa refleje creatividad, armonía, elegancia, frescura y ante todo que sea diferente. Al fin y al cabo, el logo de tu empresa estará presente en documentos, espacios físicos, medios digitales, etc. y por lo tanto no es algo que puedas dejar al azar.

4. Optimiza tu sitio web y crea un blog.

El logo es la cara de la empresa y, por lo tanto, debe mostrar lo que esta representa. Cuida cada detalle. Desde luego no debe ser un logo super cargado, muchas veces menos es más y esto es algo que se ha vuelto tendencia en el mundo visual.

Busca un profesional del diseño, escoge los colores adecuados, que tu empresa refleje creatividad, armonía, elegancia, frescura y ante todo que sea diferente. Al fin y al cabo, el logo de tu empresa estará presente en documentos, espacios físicos, medios digitales, etc. y por lo tanto no es algo que puedas dejar al azar.

5. Las redes sociales son muy importantes.

Las redes sociales representan hoy en día una parte fundamental en la vida de cualquier persona, y desde luego, las empresas no son ajenas a ellas. Por lo tanto, deben considerarse en cualquier estrategia para fortalecer la imagen de nuestra marca.

De esta forma, las redes sociales deben considerarse como nuestras aliadas para conseguir una mejor reputación, nuevos clientes y potenciar los servicios y productos actuales.

Eso sí, deberás tener presente que no todas las redes encajan a la perfección con todos los sectores del mercado, así que, lo primero que tendrás que hacer es un estudio para detectar cuáles son las redes más oportunas para tu empresa según los objetivos que te hayas propuesto.

Después, lo ideal es que tengas una persona especializada que se encargue de la estrategia y de la interacción con los usuarios porque si vas a tener redes sociales debes permanecer muy activo y responder a todas aquellas inquietudes, quejas o preguntas que puedan surgir por parte de tus seguidores.

6. Usa newsletters para llegar a tu público.

 

Hacer uso de los newsletters es un factor muy importante para mejorar la imagen de cualquier marca. Con el crecimiento de lo que se conoce como email marketing, hacer un buen uso de este recurso puede traer muchos clientes potenciales y darle muy buena reputación a nuestra compañía.

Siendo así, no deberías obviar esta opción e implementarla dentro de tu estrategia, que te permitirá mejorar la imagen de tu marca, a la vez que estás ofreciendo contenido de valor, promociones o descuentos que pueden ser de gran utilidad para tus clientes. Es un canal que debe aprovecharse pero sin saturar al cliente, pues podría ser contraproducente y generar molestias para algunos usuarios.

7. Muestra el lado humano de la empresa.

 Para finalizar con las 7 claves para mejorar tu imagen de marca, es muy importante mencionar un punto que en muchas ocasiones se deja de lado. Se trata de aquellas acciones responsables que ayudan a construir una mejor sociedad.

Hoy en día, una empresa es atractiva cuando no solamente piensa en hacer dinero sino en contribuir con el beneficio de otras causas, que reflejan su humanismo y compromiso. Por lo tanto, es ideal, que la compañía pueda contribuir en acciones solidarias o realizar campañas en pro de causas benéficas.

Este tipo de acciones se verán reflejadas en comentarios positivos en redes sociales, crecimiento de seguidores y ante todo una muy buena reputación que atraerá a nuevos clientes y fidelizará a los existentes